Tienda Dabar Estudios ¿A dónde van los cristianos cuando mueren?

¿A dónde van los cristianos cuando mueren?

¿A dónde van los cristianos cuando mueren? post thumbnail image

Una opinión sostenida por muchos es que el alma de un creyente que muere permanece inconsciente hasta la resurrección. Este punto de vista se encuentra en algunas de las escrituras no canónicas de la iglesia primitiva. Sus defensores más conocidos hoy son los Adventistas del Séptimo Día. Señalan que la palabra “dormir” a menudo se usa en las Escrituras como sinónimo de muerte.

Por ejemplo, Jesús les dijo a los discípulos: “Nuestro amigo Lázaro se ha dormido; pero voy a despertarlo” (Juan 11:11). Y Pablo describió a los muertos en Cristo como “los que durmieron en Jesús” (1 Tesalonicenses 4:14).

Pero el sueño referido en tales imágenes tiene que ver con el cuerpo, no el alma. En su relato de la crucifixión, Mateo escribió acerca de un gran terremoto: “y los sepulcros se abrieron, y los cuerpos de muchos santos que habían dormido resucitaron” (Mateo 27:52). Es el cuerpo, no el alma, el que “duerme” en la muerte.

El cuerpo yace en reposo, completamente desprovisto de cualquier sensación o conciencia, esperando la reconstitución y la resurrección en la perfección eterna para unirse al alma que ya está en el cielo. Pero el alma nunca duerme; entra en la misma presencia del Señor en el momento de la muerte. Esto fue afirmado una y otra vez por el apóstol Pablo en los versículos cuando describió su deseo de estar ausente del cuerpo, para poder estar “habitar con el Señor” (2 Corintios 5:8; Filipenses 1:23).

Las almas de los difuntos entran en su descanso. Pero es un descanso del trabajo y la lucha, no un descanso de inconsciencia.

El apóstol Juan dijo de los justos muertos que “descansan de sus obras” (Apocalipsis 14:13). Sin embargo, él claramente no está describiendo un descanso de sueño inconsciente; en la escena que Juan presenció en el cielo, las almas de los redimidos estaban allí, cantando y alabando activamente a Dios (Apocalipsis 14:1-4).

Todo lo que dice la Escritura acerca de la muerte de los creyentes indica que inmediatamente son conducidos conscientemente a la presencia del Señor. En las palabras de la Confesión de Fe de Westminster:

Los cuerpos de los hombres después de la muerte vuelven al polvo y ven la corrupción, pero sus almas (que ni mueren ni duermen), teniendo una subsistencia inmortal, vuelven inmediatamente a Dios que las dio. Las almas de los justos, siendo entonces hechas perfectas en santidad, son recibidas en los más altos cielos en donde contemplan la faz de Dios en luz y gloria, esperando la completa redención de sus cuerpos. (32.1)

Lamentablemente, el sueño del alma no es el único concepto falso de la eternidad que debemos enfrentar y desacreditar.

Extracto de un artículo de John McArthur

Related Post