FE RAZONABLE PARTE 3: El universo como una causa.
Hemos demostrado en los artículos anteriores que definitivamente en algún momento el universo comenzó a existir. Todo lo que comienza a existir tiene una causa, por lo tanto el universo tiene una causa. No existe algo intermedio entre el ser y no ser, entre el algo y la nada.
D, Dennet afirma que el universo se creó a si mismo. Esta pregunta la hice en un articulo anterior de esta serie. Si entonces el universo se comporta así y el universo es todo, la nada y el todo podrían surgir de la nada. Si el universo se crea a si mismo, lo mismo podría hacer una bicicleta.
Aquino decía que para hacerse realidad ya debería existir. Entonces aquí encontramos una incoherencia.:1) el universo debería ser explícitamente anterior a si mismo y 2) El universo debería ser cronológicamente anterior a si mismo.
Ello nos lleva a la única conclusión posible, la cual es que el universo tiene una causa externa. Y si es una causa espacio/tiempo como los científicos afirman esa causa debe trascender el espacio/tiempo o sea es no espacial y atemporal. Algo atemporal es algo inmutable e inmaterial, porque la materia si cambia. Esto que les escribo a continuación es muy importante: LA CAUSA DEBE SER SIN COMIENZA Y SIN CAUSA y con un PODER INNEGABLE para crear todo de la nada.
Richard Swinborne brinda dos tipos de explicaciones causales
1) Explicaciones científicas basadas en leyes y condiciones.
2) Explicaciones Personales donde se involugran agentes y voluntades
Les comparto el ejemplo que el presenta con una tetera hirviendo:
1) EXPLICACION CAUSAL CIENTIFICA; le estamos aplicando calor a una tetera de metal que contiene agua, ello aumenta la energía cinética, las moléculas vibran más rápido al punto de romper la tensión molecular superficial del H2O, que se explica y muestra como vapor.
2) EXPLICACION CAUSAL AGENTES Y VOLUNTADES; Quise poner agua a hervir para tomar café.
Ambas explicaciones son legítimas para lo que está sucediendo.
Ahora bien, vean que interesante. La causalidad científica no se puede aplicar al universo porque no nos podemos basar en leyes donde no había nada antes. NO hay a que aplicarle las leyes. SÓLO se puede explicar por una VOLUNTAD. cuyo pensamiento abstracto, inmaterial, causó el universo.
Esa primera causa, es:
*sin comienzo
*in causa previa
*sin variación en la causa
*sin variación en su naturaleza
*sin variacion en sus acciones.
Ahora bien, se podrá preguntar ¿Cómo algo atemporal puede crear algo temporal como el Universo? Se lo explico desarrollando el tema de las relaciones causales, que es mucho más sencillo de los que suena.
RELACIONES CAUSALES
Hay tres tipos de relaciones causales:
1) Causalidad evento-evento
2)Causalidad estado-estado
3) Causalidad del Agente.
Vamos con la primera. Un evento causa otro evento. Tiro una piedra, golpea un vidrio, ahora tengo un vidrio quebrado.
La segunda. Si no existiera ningún factor que altere el estado, un trozo de madera puede flotar eternamente en el agua. Siempre que todo se mantenga en el mismo estado, siempre el trozo de madera va a flotar.
La tercera. El agente puede crear algo temporal sin dejar de ser atemporal. Se los explico. Una persona que tiene la capacidad de estar sentado eternamente, puede decidir ponerse de pie, sin perder su capacidad eterna de sentarse.